3.2 LOS PRECIOS MAYORISTAS CRECIERON EN 0,33% EN SETIEMBRE DE 1997

Indice de Precios al por Mayor, experimentó una tasa de crecimiento promedio de 0,33%. La variación acumulada en el período enero- setiembre de 1997 es de sólo 3,40%. En términos anualizados, es decir octubre 1996 y setiembre de 1997, el incremento de precios fue de 6,21% .

PRECIOS AL POR MAYOR DE ORIGEN NACIONAL REGISTRARON UN INCREMENTO DE 0,39%

Los productos de origen nacional que se comercializan a nivel mayorista, en el mes de setiembre experimentaron un crecimiento promedio de 0,39%, este comportamiento se debe a la baja significativa del Sector Pesquero de -2,91% y una ligera disminución del Sector Manufactura de -0,02%, de otro lado los precios promedio de los productos Agropecuarios experimentaron un alza en 2,05%.

Asimismo, los precios mayoristas de los productos agropecuarios crecen en 2,05%, como resultado del incrementó en el precio promedio de Tubérculos y Raíces 6,9%, Industriales 3,8%, Legumbres y Menestras 3,4%, Frutales 2,2% y Cereales 0,9%. Sin embargo las Hortalizas registraron una disminución promedio de -3,3%.

De otro lado, los precios de las especies Hidrobiológicas registraron una variación promedio de -2,91%; mientras que la Pesca Marítima disminuyó en -2,70%, la Pesca Continental lo hizo en -7,06%, debido a la mayor extracción de estas especies. Entre las variedades que registraron disminución en sus precios tenemos: Lenguado -10,2%, Tollo -8,5%, Corvina -8,3%, Bonito -6,7%, Liza -3,6%, Cojinova -3,2%, Choros -2,9% y Cabrilla -2,0%. Sin embargo, subieron los precios del Calamar 21,6%, Pejerrey 9,5%, Jurel 0,9% y Coco 0,6%. Todas las especies de río tuvieron una disminución en sus precios, Boquichico -5,5%, Gamitana -3,8% y Palometa -5,3%.

Los precios en el Sector Manufactura de origen nacional, variaron en promedio -0,02%, influenciado por la estabilidad de precios en la mayor parte de productos alimenticios, y a la disminución en algunos de ellos, tales como : Fideos y Pasta de Tomate -1,7% respectivamente, Aceite Compuesto -0,2% y Pasta de Chocolate -0,5%, entre otros. Asimismo, los productos Farmacéuticos presentaron crecimiento en sus precios, antiácidos y antiflatulentos 2,9%, productos farmacéuticos Otorrinos 1,9%, Analgésicos y antisépticos 2,1% y Antinflamatorios 3,1%.

PRODUCTOS DE ORIGEN IMPORTADO REGISTRARON UNA DISMINUCION DE -0,34%

Los productos de Origen Importado, en setiembre registraron una reducción en sus precios de -0,34%, determinada por una baja generalizada en los precios Agropecuarios -0,6%, y a su vez atenuada por la baja de los productos Manufacturados en -0,30%. Entre los productos que registraron bajas, se encuentran Rodamientos de Bolas -6,8%, Compresoras -1,4%, Extracto de Quebracho -1,2%, Cajas de Cambio -1,2%, Sulfato de amonio (abono) -1,0% y Productos de Vidrio -0,7%, entre otros.